PROTAGONISTAS DEL PASADO, CONSTRUCTORES DEL FUTURO

Barrio Estación - Saladas - Corrientes

martes, 12 de abril de 2011

Numerosa concurrencia al Festival Centenario de la Escuela Nº 468


La Escuela Nº 468 "Próspero y Carmelo Bovino", de festejos, el sábado 9 organizó el Festival del Centenario de la Escuela, con un desfile de conjuntos entre los que se destacó Salamanca y la revelación Heraldo Monzón(5) y los ballets folclóricos de Santa Rosa y de la Escuela Comercial y Técnica Pujol. En la otoñal noche del sábado 9, centenares de vecinos y allegados de la localidad, disfrutaron de una velada extraordinaria, con a alcuación de mas de diaz puntos artísticos, entre conjuntos musicales como Salamanca, Chamigo, Heraldo Monzón, don Juan Miño y Chacho Canteros, el conjunto vocal liderado por la directora del esteblecimiento Lidia Carrara; recitadores como Karina Castro y las pinceladas del animados Ramón Ignacio Benítez "El Pampa". Sumado a los ballet folclóricos de la Municipalidad de Santa Rosa - que llegó con sus autoridades: el intendente Juan José Encinas, el viceintendente Marcelo Otazo entre otros - y su similar "Pampa Castro" de la Escuela Comercial y Técnica "Dr. Juan G. Pujol". Un excelente marco de espectadores, para un espacio confortable y cómodo, con un servicio de primer nivel, nada faltó para erl brillo de una noche llena de recuerdos y de nuestra cultura a través de la expresión artística.


PROXIMAS CITAS


Sábado 16: Almuerzo comunitario en la escuela.

Sábado 23: Cena Show

Domingo 24: Santa Misa de Acción de Gracia a la hora 20 en Capilla Santa Catalina.

Lunes 25: Acto Central a la hora 10 en el establecimiento.

Martes 26: gran fiesta de Cumpleaños con todos los alumnos en la escuela.

La Escuela 468 comenzó los festejo, en el mes de su Centenario



El establecimiento escolar del barrio estación en la mañana de este día viernes comenzó con los festejos en el mes de su centenario. Con un emotivo acto del Día del veterano y los caidos en la guerra de Malvinas y la imposiciòn del nombre de Manuela Soto de D'Ambrosio a la sala de maestros. Con la presencia de ex docente, autoridades, ex combatiente y el alumnado completo alrededor de las 11:00hs dio inicio el acto donde se conmemoro “El día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” y además se impuso el nombre a la Sala de Maestro. La sala lleva el nombre de Manuela Soto de D´ambrosio la primer maestra, y es la madre el Escribano D´ambrosio El descubrimiento de la placa estuvo a cargo de La directora la Sra. Lili Carrara de Cura y el Escribano D´ambrosio y sus familia.